

DESARROLLADORA INMOBILIARIA
Grupo Copri es una empresa 100% Mexicana, con más de 28 años de experiencia en desarrollos y construcciones ambiciosas. Los proyectos abarcan desde desarrollos inmobiliarios de vivienda media, hasta residencial y turística.
Una organización rentable e institucional, en donde se desarrollan procesos que incluyen la investigación de viabilidad económica, jurídica, fiscal y comercial, garantizando productos de mayor calidad y plusvalía. Prueba de ellos son los diversos desarrollos residenciales, comerciales y de infraestructura que avalan su extensa trayectoria en construcciones seguras y con la calidad necesaria para estar entre las mejores y más innovadoras.
LAS FLORES 2020
En Grupo Copri entendemos la importancia de la construcción segura en México, por eso creamos desarrollos que cumplen de manera estricta con:
Dictamen de impacto urbano
y ambiental
Certificado único de
zonificación de uso de suelo
Programa interno de
protección civil
Reglamento de construcciones de
la Ciudad de México y sus normas
técnicas complementarias
Manifestación de construcción
Publicitación
LAS FLORES 2020
DESPACHO DE ARQUITECTURA
Fundada en la Ciudad de México en 1992, la firma de Serrano Monjaraz Arquitectos desarrolla espacios arquitectónicos en los que la calidad se logra con el uso adecuado de materiales y la luz como elemento creativo. Gracias a su estructura y profesionalismo han podido trabajar en asociación con importantes firmas y arquitectos nacionales e internacionales en más de 200 proyectos.
Consideran que la sustentabilidad no es una moda sino la única forma de hacer arquitectura. Son miembros del Green Building Council capítulo México, fortaleciendo su contribución con el diseño de edificios de alto desempeño energético.
SERRANO ARQUITECTO Y ASOCIADOS
SUSTENTABILIDAD
A partir de una concientización sobre el medio ambiente, creamos un futuro mejor para todos. Por eso la premisa del diseño en PuntOlivo es la sustentabilidad, incluyendo tecnología que protege al medioambiente:
Generación de energía a
través de celdas solares
Planta de tratamiento de
aguas residuales
Arquitectura del paisaje basado
en las especies endémicas del
ecosistema
Reutilización de agua pluvial